La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente
ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las
necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Es una palabra de
origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de miles de millones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.
La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber hacer y saber por qué se hace.1
Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial.1 Toda la actividad científico-técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.
TIPOS DE PENSAMIENTOS: CONCENTRADO Y DIFUSO.
CAPITULO #4 "CREA BLOQUES Y EVITA LA COMPETENCIA ILUSORIA"
Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de miles de millones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.
La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber hacer y saber por qué se hace.1
Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial.1 Toda la actividad científico-técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.
ABRE TU MENTE A LOS NÚMEROS
![Resultado de imagen para abre tu mente a los números pdf](https://i.pinimg.com/236x/97/eb/2d/97eb2d04c153b83d9ad399b4f031341a.jpg)
CAPITULO # 2 "ESCOJA EL CAMINO FÁCIL"
EN ESTE CAPITULO HABLAMOS SOBRE QUE LA MEJOR FORMA PARA RESOLVER UN PROBLEMA ES DEJAR RELAJAR NUESTRA MENTE PARQUE ASÍ NOS VENGAN MUCHAS NUEVA IDEAS DE COMO RESOLVER ESTE PROBLEMA.TIPOS DE PENSAMIENTOS: CONCENTRADO Y DIFUSO.
![Imagen relacionada](https://st2.depositphotos.com/3849181/6036/v/950/depositphotos_60363727-stock-illustration-easy-and-difficult.jpg)
CAPITULO #3 "APRENDER ES CREAR"
CADA COSA QUE NOSOTROS APRENDEMOS CADA DÍA ES UNA CREACIÓN QUE LA OBTENEMOS MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS COSAS , PARA PODER COMPRENDER TENEMOS QUE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES PASOS QUE SON:
![Imagen relacionada](https://image.ibb.co/cemnBv/lean_S.png)
- BUSCAR E INVESTIGAR MAS A FONDO SOBRE EL TEMA TRATADO.
- ESTAR EN UN LUGAR TRANQUILO PARA PODERNOS CONCENTRARNOS.
- DARNOS UN DESCANSO DE 10 A 15 MINUTOS.
- ENTENDER Y LEER MAS SOBRE EL TEMA TRATADO.
EN ESTE TEMA NOS TRATA DE QUE NOSOTROS TENEMOS QUE CREAR NUESTRAS PROPIAS IDEAS Y NO ESPERAR A COPIAR LAS IDEAS DE ALGUIEN MAS Y LA MEJOR FORMA DE CREAR NUESTRAS PROPIAS IDEAS ES:
![Resultado de imagen para CREA BLOQUES Y EVITA LA COMPETENCIA ILUSORIA](https://telefonicabusinesssolutionsca.blog/wp-content/uploads/2019/01/binary-1023866_1920-1920x1200.jpg)
- TENER UNA ATENCIÓN CONCENTRADA.
- COMPRENDE DE LA IDEA BÁSICA.
- PRACTICA PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS.
- REMOMERACION.
- RECORDAR TODO LO APRENDIDO MEDIANTE MAPAS MENTALES.
- TENEMOS QUE TENER CONCENTRACIÓN CUANDO QUEREMOS APRENDER O COMPRENDER ALGO.
CAPITULO #5 "EVITAR EL APLAZAMIENTO"
LA ORGANIZACIÓN ES UNA DE LAS COSAS MAS IMPORTANTES PARA EVITAR QUE DEJEMOS LAS COSAS PARA DESPUÉS , DEJAR LO QUE TIENES QUE HACER HOY POR HACER OTRO DÍA ES UN HABITO MALO EL CUAL NOSOTROS HEMOS ADQUIRIDO POR LA FALTA DE INTERÉS ,PORQUE NONOS PÁRESE DIVERTIDO Y ESTO SE BASA A LOS VALORES QUE HAN ADQUIRIDO EN SU INFANCIA Y PARA CAMBIAR EL MAL HABITO QUE HEMOS ADQUIRIDO ES IMPORTANTE DEJARLAS ESCUSAS E IDENTIFICAR LAS CAUSAS.
![Resultado de imagen para EVITA EL APLAZAMIENTO](https://www.serviciosdac.com/wp-content/uploads/Infracci%C3%B3n-o-delito-fiscal-2018-asesoria-edac-1.jpg)
"NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY"
CAPITULO #6 "ZOMBIE POR TODAS PARTES"
SON LOS MALOS HÁBITOS QUE TENEMOS PERO SI PONEMOS DE PARTE NUESTRA Y EL INTERÉS EN CAMBIAR SI PODEMOS LOGRAR CAMBIARLOS.
HÁBITOS BUENOS : RESPUESTAS POSITIVAS .
HÁBITOS MALOS: RESULTADOS NEGATIVOS.
![Resultado de imagen para HABITOS BUENOS Y MALOS](https://i.ytimg.com/vi/KJ4QPvg6Fts/maxresdefault.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario